top of page

Tendencias tecnológicas: Alineando las nuevas tecnologías a las necesidades de los negocios

  • julimariahenao
  • 7 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Al cierre del 2016 se pronostica que el 45% de las empresas alineará sus esfuerzos de TI y líneas de negocio hacia una estrategia de movilidad con el objetivo de orientarla a procesos clave organizacionales (marketing, servicio al cliente, y soporte técnico).

Líderes empresariales en todo el mundo han empezado a preguntarse cómo aprovechar de forma exitosa los beneficios de las nuevas tecnologías para alcanzar sus objetivos de negocio:


Mediante un estudio de 2016 Gartner entrevistó a 400 CEOs y altos ejecutivos a nivel mundial, más de la mitad de los encuestados esperan que la Transformación Digital transforme sus empresas. También destacan entre las prioridades de negocio para el presente año: el crecimiento (54%), seguida por los clientes (31%) y los trabajadores (27%).


Así mismo el estudio 2016 “Perspectivas Globales del CEO” de KPMG recoge que la tecnología es una prioridad en los planes de transformación. Un 18% de CEOs encuestados destaca la importancia de la implementación de tecnologías revolucionarias como factor clave en el desarrollo de la empresa. Entre las prioridades estratégicas para los próximos tres años se hace referencia a Fomento de la Innovación (21%), mayor orientación al cliente (19%) e implementación de tecnologías disruptivas (18%).


Resulta importante estar atento a las principales tendencias tecnológicas y al progreso de las mismas, identificando su uso práctico y entendiendo el impacto que pueden tener en nuestros mercados, productos, clientes y procesos de negocio. En este sentido, compartimos a continuación las principales tendencias tecnológicas presentadas por IDC Latinoamérica para nuestra región.



Se espera que para el 2018 más del 40% del gasto empresarial en TI de infraestructura, software, servicios y tecnología esté basado en soluciones de nube, llegando inclusive hasta la mitad en el 2020.


También se proyecta que el mercado del Internet de las Cosas (IoT) crecerá de USD$7,7 mil millones en 2014 a USD$15,6 mil millones en el 2020.


Los nuevos formatos de dispositivos de computo “disruptivos” está cambiando la forma en que los trabajadores crean, acceden e interactúan con información, se espera que al cierre del 2016 estén conectados más de 14 millones de dispositivos híbridos.


Al cierre del 2016 se pronostica que el 45% de las empresas alineará sus esfuerzos de TI y líneas de negocio hacia una estrategia de movilidad con el objetivo de orientarla a procesos clave organizacionales (marketing, servicio al cliente, y soporte técnico).


Para el 2017, uno de cada tres CEO´s de las 3000 compañías más grandes de la región, apostarán por la transformación digital como estrategia corporativa.


Podemos observar que la adopción de las nuevas tecnologías será clave para innovar y cambiar la forma en cómo las compañías interactúan con sus clientes, en la habilitación de una fuerza de trabajo más conectada y productiva, y para buscar eficiencias en los procesos de negocio.


 
 
 

Comentarios


Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Graphic Design Porfolio. Proudly created with Wix.com

bottom of page