top of page

MATRIZ BOSTON.

POR:MANUELA GONZÁLEZ GÓMEZ.

 

Antes de poder entender ¿qué es?, ¿cómo funciona?, ¿para que sirve? y como es utilizada la matriz, es importante aclarar algunos conceptos, como, ¿Qué es una matriz?, matemáticamente hablando una matriz es una  ordenación rectangular de elementos algebraicos que pueden sumarse y multiplicarse de varias maneras. En este caso la matriz Boston o BCG es un modelo que tiene una visión estratégica de negocio, la cual se encarga de analizar el crecimiento y la partición que una empresa por medio de sus productos en el mercado, considera como una de las dos herramientas estratégicas más poderosas en la historia. Fue desarrollada a finales de la década de los 60´s por el señor Bruce Henderson, del Boston Consulting group, por esto surgió su nombre, la cual fue publicada en 1973, como una herramienta de análisis en las empresas.

Esta es una matriz sencilla, comprendida por 4 cuadrantes,  El eje vertical de la matriz define el crecimiento en el mercado, y el horizontal la cuota de mercado; entendiendo como cuota de mercado, la proporción que se tiene con respecto a sus competidores dependiendo del caso, la cual se cataloga de la siguiente forma:

Vaca lechera: es un producto que es líder en un mercado que no crece así, Por ello no debe luchar mucho para sostenerse, y es muy rentable, los cuales son fuentes de efectivo para la empresa y hay que hacer lo posible por sostenerlos en el tiempo.

Estrella: Este es un producto líder que se encuentra en un mercado de gran crecimiento, el cual requiere de fuentes de ingreso para su sostenimiento, estos generan mucho efectivo, pero debido a su gran crecimiento, también consumen mucho, fuera de mantener la inversión no hay mucho que hacer por ellos.

Perros: este tipo de productos tiene una posición débil en un segmento de crecimiento bajo o nulo, la empresa de aferra a ellos bajo expectativas a largo plazo o por razones sentimentales, los cuales deben estructurarse o eliminarse.

Interrogante: son productos que se encuentran en un mercado de alto crecimiento, pero que tienen una baja participación en este, se define como interrogante porque la empresa debe decidir si invertir fuertemente en ellos o no y si realmente vale la pena hacer una inversión adicional para aumentar la cuota de mercado.

Esta matriz, es de gran utilidad en la administración no solo para las empresas tradicional sino también para las empresas y negocios que trabajan de manera directa con las tecnologías de información y comunicación más conocida como tic, por medio del E-management y herramientas como el E-Business y el E-Commerce, como medio por el cual dichas organizaciones pueden conocer realmente qué posición ocupa el producto o servicio que ofrecen en el mercado, a través del crecimiento que este experimenta en el mismo, permitiéndole a las organizaciones a crear e implantar estrategias más acertadas teniendo estos factores en cuenta.

A pesar de que dicha matriz es muy poco utilizada, es importante tenerla en cuenta para aplicar una estrategia corporativa adecuada que este afín con la cultura organizacional y esta pueda ser eficiente y generar una mayor rentabilidad en la organización, haciendo consiente a las directivas del lugar que ocupan sus productos en el mercado.

 

© 2023 by Graphic Design Porfolio. Proudly created with Wix.com

bottom of page