
MANUFACTURA ESBELTA
POR: JULIANA HENAO CARDONA
¨La producción esbelta transformó la fabricación. Ahora ha llegado el momento de aplicar el pensamiento esbelto a los procesos de consumo” – James Womack y Daniel Jones, 2005.
Al pasar el tiempo, las empresas generan la necesidad de de empezar a implementar diferentes modelos y a su vez técnicas que les permitan ser más eficientes, es decir realizar las mismas actividades en menor tiempo y con un menor costo.
Es por esto que las grandes organizaciones se han adaptado a lo que es llamado hoy en día como manufactura esbelta la cual ofrece beneficios relacionados con la rapidez de de las operaciones y la eficiencia con la que estas se realizan. Uno de los primeros embajadores de este tipo de sistema fue Ford, el cual sistematizó el proceso mediante partes intercambiables, el trabajo estandarizado y una línea de producción móvil (Manufactura esbelta ).De aquí nacen conceptos como la automatización, producciones niveladas, detección de errores entre otros aspectos que no solo empezaron a ser parte del mercado automotriz sino que fue extendiéndose por diferentes organizaciones.
La manufactura esbelta no nace ni se modifica por sí sola, se deben de tener en cuenta ciertos parámetros o lo que también son catalogadas como principios: Especificar el valor, identificar el flujo de valor, dejar que fluya, tirar del cliente no empujarlo y buscar la perfección (Manufactura esbelta ). Todo esto encaminado al objetivo principal el cual es tratar de eliminar los desperdicios en cada una de las organizaciones. Así es como cada empresa puede crear una propuesta de valor o lo que es llamado también valor agregado, para así diferenciarse de su competencia. Este tipo de ideas, deben ser reflejadas en cada una de la partes que componen el sistema de organización, pues todos a su vez deben integrar esfuerzos para lograr un perfecto just in time, brindado por la cadena de suministros.
Hasta esto momento se puede decir entonces que una buena generación de procesos al interior y al exterior de cada compañía puede eliminar desperdicios a través a su vez que logra una mayor oferta y genera una gran diferenciación haciendo uso de lo que es llamada la manufactura esbelta.
